
El slot, dentro de sus múltiples categorías, principalmente velocidad, rally y RAID, alberga muchas posibilidades, en velocidad encontraremos GT-Pro, GT-AM, LMP/Hypercars, Grupo 5, Grupo C, puede que a nivel mundial, el concepto de velocidad sea el que impera, no obstante, en España, tenemos una gran pasión por el mundo del Rally, y por su expresión a escala el Rally Slot.
No creo que vaya a deslumbrar con este comentario, pero el Rally, en su expresión de slot, tiene su máxima expresión en nuestro país, donde somos muchísimos los que amamos esta categoría, y somos prácticamente cuna y custodios de esas horquillas sinuosas, de los cambios de carril a todo gas, sean en recta o en curva, buscando siempre el interior de cada giro.
El Rally Slot, alberga en sí muchísimas subcategorías, que dependen del coche en sí normalmente, esto es, derivado de su edad, como muchos sabréis, a partir de 25 años del inicio de fabricación de un vehículo que ha competido en rally comienza su vida útil dentro de las categorías N y SN, a partir de 25 años, entraríamos en la categoría generalizando «Clásicos».
Así mismo, existen y han existido categorías de Rally más invasivas o radicales, donde se le permite por reglamento a cada piloto ajustar los coches a niveles inverosímiles, de ahí la expresión radical, o, preparación invasiva.
No obstante, y, sin ánimo de hacer crítica ni objeción, gran parte del recorrido de quienes nos han precedido era mucho más complejo dado que no existían la cantidad de repuestos que hoy tenemos disponibles, nuestros veteranos, os podrán hablar de cuantos juegos de llantas compraron buscando aquella que pareciera estar lo más equilibrada posible, o, como necesitaban de varios motores para montar uno al gusto y eficiencia deseado.
Una de las máximas expresiones en este sentido, para este humilde slotero es Miquel G., y, ¡Estamos de enhorabuena!
El día 3 de Diciembre, Miquel G. concedió a sus seguidores en Instagram su primer directo en el que podremos entender a qué se deben estas líneas previas, he tenido ocasión de disfrutar su vídeo, y, creo que es una noticia que teníamos que dejar en esta publicación a fin de facilitar a cuantos lo deseen acceso a su perfil Instagram para estar atentos a su próximo vídeo, pues espero que no sea ni mucho menos el último.
Miquel G. es el creador de un fabuloso libro que todos deberíamos leer, no os voy a crear otra necesidad, dicho libro se titula «Libro El Arte del Rally Slot – Manual de Técnica y Competición», si pulsáis sobre su título, accederéis a Hobbyclassic donde podréis efectuar vuestra consulta o bien, comprarlo.

El Arte del Rally Slot
En su libro, el mundo del Rally Slot será, por excelencia, el de los coches preparados. En este libro, el gran experto Miquel Gubianas nos adentra, paso a paso, en los secretos de esta epecialidad. Introducción al Rally Slot, Preparaciones específicas (Grupos N, K, K basculante, A-doble piñon, por correa, preparaciones de chasis, WRC…) y Técnicas Particulares (rodajes, neumáticos, técnicas de competición…) forman los tres bloques de este auténtico manual de la técnica del Rally Slot, con textos claros y divulgativos acompañados de multitud de fotos mostrando el paso a paso de las explicaciones.
Es la auténtica «biblia» del aficionado al Rally Slot.
CITROËN Xsara Pro SCX
Miquel Gubianas

A Miquel, aún a día de hoy, también hay que agradecer a pesar de toda la tecnología y avances aplicados al slot que disfrutamos, de aquella gran joya que algunos tenemos y se deja todavía ver por nuestros diminutos rally, el Citroën Xsara Pro de SCX. Espero que tenga en algún momento de su nueva aventura a bien, explicar qué tuvo él que ver en este grandísimo coche.
Miquel Gubianas Sabartés, nos vuelve a ilustrar, en este «primer vídeo» que desde esta humilde comunidad os recomendamos ver, y conocer a uno de esos grandes genios de en este caso, el Rally Slot.
Miquel se considera Scalextrista, un término que hoy en día parece haber caído en desuso en pro del hoy en día conocido slotero (creo que esto se debe a que scalextrista no se convierte así como así en «Soltero»), su trayectoria en el mundo del Rally Slot no pasa desapercibida para los más veteranos de nuestro hobby quien siempre se han desenvuelto en alagos y asombro por el nivel con el que pilotaba, ¡y, pilota! y sobre todo, por el nivel técnico con el que siempre ha mimado y preparado sus máquinas quemadoras de raíles.
En el enlace superior, entraréis a su perfil Instagram, «TallerdeRallySlot» que os sugiero agreguéis, y sobre todo, aprendáis y disfrutéis.
Como pequeño spoiler, os adelanto que retrocederemos en el mundo del Rally Slot actual, donde lo habitual es el cambio de piezas o el test de varias hasta dar con nuestro Set Up, por el de podríamos llamarlo, ingieniería 1/32 aplicada al Rally Slot.
Sin más, gracias por vuestra lectura, y de sobremanera a Miquel quien nos ha concedido la posibilidad de publicar estas líneas y alusiones a su canal, vocación y brevísima historia, pues quien mejor para hablar de esto y mucho más que el mismo.
