
ganador del Rally Catalunya de 1999
Organizado por el RACC (Real Automóvil Club de Catalunya), el Rally Catalunya se disputa anualmente desde el año 1957 y es puntuable para el Campeonato Mundial de Rally desde 1991.
La 35º edición del rally se celebró del 19 al 21 de abril de 1999, siendo puntuable para el Mundial de Producción y también para el de Pilotos, contando con diecinueve tramos de asfalto, cuatro de ellos nuevos, que sumaban un total de 396.01 km cronometrados. En ella se dieron cita un plantel de pilotos excepcional: Mäkinen, Loix, Sainz, Auriol, Burns, Thiry, McRae, Rovanperä, Liatti, Schwarz y Kankkunen. Por si fuera poco, un tal Sébastien Loeb hacía su debut. Otra destacada novedad era la participación oficial de Citroën, que llevaba dos años desarrollando el Xsara Kit Car y que, tras varias pruebas, había decidió alinear dos Xsaras para Bugalski y Jesús Puras.
La primera etapa supuso una exhibición del piloto cántabro que, saliendo desde la decimoséptima posición, ganó cuatro de los siete tramos disputados, situándose en primera posición al acabar la jornada, mientras que algunos de los grandes favoritos, como el escocés Colin McRae, perdían todas las opciones de victoria. Carlos Sainz (Toyota Corolla) acababa en cuarta posición por detrás de los dos Citroën, mientras que el compañero de escudería de Sainz, Didier Auriol, era tercero.
La segunda etapa comenzó fatal para Puras, que se vio forzado al abandono al no lograr poner en marcha su coche en la salida en Lloret. No obstante, Sainz no pudo aprovecharse de ello al sufrir un ligero despiste destrozando la parte delantera derecha de su coche, por lo que el francés Philippe Bugalski, con el coche más ligero del Mundial y con tracción en dos ruedas, se situaba en primera posición tras ganar tres de las seis cronometradas de la jornada, con una ventaja de 17 segundos sobre el francés Didier Auriol y de 1 minuto y 43 segundos sobre Sainz. El español no fue el único con problemas, ya que Tommi Makinen, vigente campeón y líder del Mundial, fue penalizado con un minuto por adelantarse en la salida (al igual que Burns y Rovanperä) y después sufrió un pinchazo.
En la última etapa, las desgracias se acumularon para Carlos Sainz y su Toyota Corolla. Dos pinchazos y la rotura de la correa del alternador acabaron por dejarle fuera de la carrera unos metros después de la finalización del último tramo. El resto de las posiciones de cabeza no sufrieron cambios, con Auriol segundo y Makinen tercero, por lo que la victoria final fue para el piloto francés Philippe Bugalski, que con 35 años lograba su primer triunfo en el Mundial. Sin embargo, fue su coche el que hizo historia, ya que por primera vez un kit car ganaba una prueba del Mundial, superando a los poderosos world rally car.
El Citroën Xsara Kit Car de Bugalski, ganador del Rally Catalunya de 1999, fue reproducido por Team Slot.
SLOTBOOK – Facebook
Carlos B.